La protección de ficheros y carpetas siempre a sido un tema principal para los administradores de sistemas informaticos, por eso la configuración de permisos en Linux a sido un tema muy importante siempre a tratar, aqui os dejo todo lo que necesitais saber sobre los bits de permisos en Linux
Todos los archivos y carpetas estan compuestos principalmente por un conjunto de 9 bits completamente configurables, estos bits se dividen en 3 grupos
rwx rwx rwx
usuario - grupo - otros
r -> Bit de lectura de fichero y de listado de directorios
w -> Bit de escritura de fichero
x -> Bit de ejecución de ficheros ejecutables
ademas de estos 3 bits, tambien encontramos 2 bits que se ponen en el lugar del bit de los ejecutables
s -> Bit de activación de UID o GID, esto depende de si se encuentra situado en los bits de usuario o de grupo, su funcionalidad es permitir a un usuario que accede por los bits de usuario o grupo comportarse de acuerdo a su creador
t -> Bit de stiky, este bit se encuentra exclusivamente en los directorios, su finalidad es muy parecida al bit s, pero en esta ocasión este bit se encuentra en los bits de otros, si se accede por aqui, nuestro usuario toma como GID el de la carpeta contenedora
Para cambiar los permisos a un fichero, solo tenemos que utilizar la instrucción:
# chmod PERMISOS FICHERO
Los permisos los podemos codificar de las siguientes maneras
# chmod 777 f -> ponemos todos los permisos al fichero f
# chmod u+w f -> ponemos el bit de escritura a los bits de usuario del fichero f
# chmod g+s f -> ponemos el bit de GID a los bits de grupo del fichero f
Ademas de todo esto, tambien es importante saber que los bits de UID y GID son modificables, esto se realiza con las siguientes instrucciones:
# chown USUARIO FICHERO -> Cambiamos el bit de UID a un fichero
# chgrp GRUPO FICHERO -> Cambiamos el bit de GID a un fichero
viernes, 22 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario