Como administrador de sistemas, una de las herramientas mas utilizadas es la consola, llegando a tener demasiadas abiertas
Os voy a presentar una aplicación que puede llegar a ser bastante util, ya que con una tecla puedes abrir y cerrar todos los terminales que necesites.
Esta aplicacion se denomina Guake, es una terminal parecida a la del juego, pero que se integra perfectamente con el escritorio Gnome.
Pulsando la tecla F12 nos aparecera en la parte superior nuestro terminal, para ocultarlo solo tendremos que volver a pulsar la tecla F12.
La instalacion se realizara con la siguiente instruccion:
# sudo apt-get install guake
Una vez instalada, podremos ejecutarlo con la instruccion #guake, y ya podremos pulsar la tecla F12 para ver nuestra nueva consola.
Todo esto tiene un problema,esta aplicacion no se inicia automaticamente cuando se inicia el sistema, por lo que tendremos que introducirla para que se inicie con el sistema operativo.
Para ello, iremos a Sistema -> Preferencias -> Aplicaciones al inicio, una vez hay, pulsar el botón "Añadir" y donde pone orden introducir "guake", y listo, ya podremos disponer de esta duplicación al inicio del sistema y así olvidarnos de varios terminales abiertos a la vez
martes, 8 de marzo de 2011
Instalacion de mysql client
Herramienta efectiva para tratar con la información de una base de datos, tendremos que tener instalado un cliente de MySQL, lo instalaremos con la siguiente instrucción:
# sudo apt-get install mysql-client
Una vez efectuado la instalación, tendremos ya un cliente MySQL instalado en nuestra maquina
# sudo apt-get install mysql-client
Una vez efectuado la instalación, tendremos ya un cliente MySQL instalado en nuestra maquina
Instalación de mysql server
En esta entrada voy a hablar sobre la herramienta que todo administrador tiene que manejar algún día y que le suele traer al principio muchos problemas, las bases de datos, en concreto, MySQL
Para la instalación de MySQL en nuestro servidor, tendremos que introducir la siguiente instrucción:
# sudo apt-get install mysql-server
Una vez concluida la instalación, podremos trabajar ya con ella creando tablas e introduciendo datos.
Para crear un usuario root con su contraseña, utilizaremos la siguiente instrucción:
# sudo /usr/bin/mysqladmin -u root password CONTRASEÑA
Donde se instalara un usuario ROOT con la contraseña introducida en CONTRASEÑA, este paso se suele introducir en la instalación de MySQL server, pero a veces por versiones viejas o por algún error no suele aparecer.
Para la instalación de MySQL en nuestro servidor, tendremos que introducir la siguiente instrucción:
# sudo apt-get install mysql-server
Una vez concluida la instalación, podremos trabajar ya con ella creando tablas e introduciendo datos.
Para crear un usuario root con su contraseña, utilizaremos la siguiente instrucción:
# sudo /usr/bin/mysqladmin -u root password CONTRASEÑA
Donde se instalara un usuario ROOT con la contraseña introducida en CONTRASEÑA, este paso se suele introducir en la instalación de MySQL server, pero a veces por versiones viejas o por algún error no suele aparecer.
Instalar openssl
Despues de cierto tiempo de descanso devido a la finalización de la carrera, voy a introduciros un poco en el mundo de la criptografia en linux
Empecemos con la instalación del programa openssl, programa dedicado a la generación y tratado de claves, certificados y keyStore.
Para la instalacion de este programa, introduciremos la siguiente instrucción:
# sudo apt-get install openssl
Una vez finalizada la instalación, podremos trabajar ya con este programa y generar nuestras propias CA (Certificate Authority)
Empecemos con la instalación del programa openssl, programa dedicado a la generación y tratado de claves, certificados y keyStore.
Para la instalacion de este programa, introduciremos la siguiente instrucción:
# sudo apt-get install openssl
Una vez finalizada la instalación, podremos trabajar ya con este programa y generar nuestras propias CA (Certificate Authority)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)